Ir al contenido principal

Clases de Hanbok



Las diferentes clases de hanbok se clasifican de acuerdo a la clase social, género y edad. Hoy en día, el hanbok se usa sólo en ocasiones especiales, y se divide en dos categorías, basadas en sus funciones. Éstas son, aunque no se limitan a ellas, las bodas, cumpleaños de 60 años, primer cumpleaños y festivos.


Myeongjeol Hanbok .

Resultado de imagen para Myeongjeol Hanbok.

Tradicionalmente, los coreanos muestran su respeto a los padres a tempranas horas de la mañana, del primer día del Año Nuevo, haciendo una gran reverencia. Se acostumbra a vestir hanbok en este día. El hanbok de los niños se compone general mente, de jeogori (chaqueta), chima (falda) o baji (pantalones), rayado con varios colores.


Dol Hanbok .


Resultado de imagen para dol Hanbok.

El primer cumpleaños de un niño, dol, es celebrado tradicionalmente con deseos de felicidad y salud. Este día los niños visten el dol-hanbok o dol-ot.
General mente, el niño viste jeogori (chaqueta) rosada, con un goreum largo (lazos de tela) azul. Las niñas suelen vestir dangui, una especie de sobretodo ceremonial.



                                           Hoegabyeon hanbok .



Resultado de imagen para Hoegabyeon hanbok.

Hoegabyeon es una fiesta, que realizan las hijos, para celebrar el septuagésimo primer cumpleaños de sus padres, en deseo de salud y longevidad. El hombre que cumple 61 años, viste el geumgwanjobok, mientras que la mujer viste el dengui, una clase de vestido específico para ocasiones especiales.



                                  Hollyebok ( Hanbok la boda) 



Resultado de imagen para Hollyebok (Hanbok para boda

A diferencia del hanbok de uso diario, el hollyebok es el que se vestía para las bodas tradicionales. El novio viste el baji (pantalones), joggi (chaleco), el magoja (chaqueta) y el durumagi (sobretodo). La novia viste una chima verde (falda), un jeogori amarillo (chaqueta corta), y un wonsam (el sobretodo de la novia). El peinado de la novia está decorado con el jokduri (un adorno especial para el peinado).





Comentarios

Entradas populares de este blog

Culto y Religión de Corea del Sur

En Corea, coexisten pacíficamente diversos cultos y religiones, como son el shamanismo, budismo, confusionismo, cristianismo y el islamismo. Acorde a las estadísticas del año 2005, el 53% de la población coreana profesa alguna creencia. Y según una investigación realizada en el año 2008, en Corea existen más de 510 entidades y denominaciones de culto, y religiones autóctonas y foráneas. Sin embargo, las creencias más arraigadas históricamente entre los coreanos son el budismo y el confusionismo, y más de la mitad de los patrimonios culturales y restos arqueo lógicos están vinculados a estos dos cultos. La religión en Corea del Sur se caracteriza por el hecho de que la mayoría de los sur coreanos (56.1% a partir del censo nacional de 2015) no tienen una afiliación formal con una religión. Entre los que son miembros de una organización religiosa, hay un predominio del protestantismo (19.7%), el budismo (15.5%) y el catolicismo (7.9%...

Música tradicional

El elemento principal de la música coreana tradicional es la voz. En el canto tradicional coreano se manifiestan el temperamento y la historia de Corea. Existen dos tipos de música tradicional: el jeong-ak y el minsogak. Jeong-ak Jeong-ak significa “tiempo fijo” y es un término genérico para designar la música tradicional, que a su vez se subdivide en varias categorías. Minsogak Con minsogak se hace referencia a la música folclórica coreana, rica en expresión y emociones. Este tipo de música está asociada al pueblo. A diferencia del jeong-ak, la música minsogak se toca más rápido, al ritmo de los latidos del corazón. En ambos estilos musicales es muy frecuente la improvisación, sin embargo, ésta es mucho más notoria en el emocional minsogak. Algunos géneros musicales son: Pansori  Es una forma de canto narrativo. En este tipo de canto, participa un cantante, y un tamborilero. Las actuacio...